4.2 El triángulo de la conservación

Investigar:

Conocer el estado real de las vías pecuarias, sus valores naturales y sus principales amenazas

Ilustraciones LIFE Cañadas: Lourdes Berzas. Loubé

Conservar:

Diseñar y realizar acciones de conservación con la ayuda de la población local (pastores y vecinos de los lugares que recorren las vías pecuarias) para mejorar su estado.

Educar (sensibilización):

A pastores y agricultores y también caminantes, deportistas, naturistas o turistas a que conozcan la cultura, historia y valores naturales de las vias pecuarias para una mejor conservación

No se puede conservar aquello que se desconoce

Para conservar hay que conocer, tanto los valores como las amenazas de aquello que queremos conservar y estar convencidos de la necesidad de hacerlo. El proyecto LIFE Cañadas lo está, y por ello acomete acciones de restauración de las vías pecuarias y la movilidad ganadera, tanto local como trashumante, como un medio para potenciar sus funciones de refugio para la biodiversidad y conectividad entre áreas de alto valor natural (Red Natura 2000).

LIFE CAÑADAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.