- Graba con móviles las amenazas, situaciones no deseadas (vertidos, ocupaciones, etc…) y compártelo en Redes sociales (IG, tiktok, etc…) mencionando el proyecto y a SEO que lo compartirán y viralizarán haciéndose eco de los “Vigilantes de las Vías Pecuarias”.
- Graba un video documental y súbelo a YouTube (también puedes compartirlo en Redes sociales) sobre la Vía Pecuaria o Cañada más cercana a tu Instituto/Colegio.
Los temas pueden ser muy variados:
- El uso que se le da o que le das a ese camino (deporte, paseo, montar a caballo, ir de un lugar a otro…)
- Qué animales y plantas se ven a lo largo del año. Qué espacios naturales conectan.
- La historia y la cultura del camino. Puedes preguntar a pastores o personas mayores (abuelos, centros de día de la 3º edad) que te cuenten la historia de ese lugar.
- Qué harías tú para mejorar su conservación.
- Comparte unas stories en Instagram con el #LIFECañadas y menciona a @SEO_BirdLife @LifeCanadas sobre los caminos más cercanos. El tema puede variar:
- Denuncia de alguna amenaza para la naturaleza, obras que se están haciendo u ocupación del camino, uso de vehículos que no pueden circular.
- Un baile que podéis hacer.
- Un desafío.. #CañadasChallenge
- Una historia a contar.
- ¡Lo que quieras!